ELECTROLISIS EN DISOLUCION ACUOSA
https://www.youtube.com/watch?v=oQyoEgR_Hyo&feature=youtu.beLa electrolisis es definida como un proceso que desune los elementos de un compuesto mediante la electricidad.
Ciertas sustancias, (ácidos, hidróxidos, sales y algunos óxidos metálicos disueltos o fundidos) son conductores de electricidad al mismo tiempo que se descomponen al paso de la corriente eléctrica, a estas sustancias se les llama electrolitos. A tal fenómeno se le denomina electrólisis y constituye fundamentalmente un proceso de oxidación reducción que se desarrolla "no espontáneamente" es decir, un conjunto de transformaciones que implican un aumento de energía libre del sistema, y por ende, requiere para su realización el concurso de una fuerza externa de energía.
Al igual que en las pilas electroquímicas, una reacción de electrólisis puede ser considerada como el conjunto de dos medias reacciones, una oxidación anódica y una reducción catódica. Cuando conectamos los electrodos con una fuente de energía (generador de corriente directa), el electrodo que se une al borne positivo del generador es el ánodo de la electrólisis y el electrodo que se une al borne negativo del generador es el cátodo.
Electrólisis de disoluciones acuosas
Cuando se trata de electrólisis de disoluciones acuosas de diversos electrolitos, las reacciones que tienen lugar en el ánodo deben escogerse de acuerdo con los principios energéticos a que nos hemos referido antes, pues existe más de una oxidación posible en el ánodo más de una reducción posible en el cátodo, debido a que además de las especies iónicas producidas por los electrolitos están presentes las moléculas de agua y la misma puede puede oxidarse y reducirse de forma similar a la sales.
Por ejemplo durante la electrólisis de la solución de Sulfuro de cobre(CuSO4) (con electrodos de platino liso) sobre el cátodo se observa la separación del cobre metálico. En cambio sobre el ánodo dejan su carga las moléculas de agua y no los iones de Sulfuro (SO4) .
BUEN TRABAJO, sigan así, sobre todo las 4 ... adelante tienen 20
ResponderEliminargenial el linkeado para los temas como disoluciones acuosas, agua y cobre, bien de eso se trata de buscar mecanismos para mejorar nuestra presentación
ResponderEliminarel link del video no funciona, corrijan ello
ResponderEliminar